jueves, 14 de octubre de 2010

Ensayo película "Zeitgeist"

Zeitgeist

Este documental es dirigido, escrito y producido por Peter Joseph, productor norteamericano, quien se ha dedicado a realizar este tipo de documentales con el fin, según él, de informar a la población mundial sobre temas de gran importancia para todos.
El nombre de la película “Zeitgeist” es una expresión alemana que quiere decir haciendo referencia al clima cultural dominante . Además, la película es una constante denuncia, pues mucha de la información dada por este medio había estado oculta, fuera de las manos de la gran mayoría de la población mundial, y por lo tanto, este hombre tomó la decisión de darla a conocer sin fines de lucro a todos los interesados en ver el film.
Este documental está dividido en tres partes. La primera parte trata sobre el cristianismo, el productor hace ver a Cristo y por lo tanto, al cristianismo como un mito, como una copia de otros mitos del pasado y como una forma de manejar a las masas.
La segunda parte, analiza los atentados del 11 de setiembre del año 2001 en los Estados Unidos, contra las Torres del World Trade Center, conocidas como las Torres Gemelas, contra el Pentágono, los del 7 de julio en Londres, así como los otros acontecimientos ocurridos con el mismo carácter posteriormente, y responsabiliza a los Estados Unidos como autor de estos actos. Por último la tercera parte, es una sección dedicada a la política y la economía global, es una denuncia hacia el monopolio del dinero.

I Parte: La historia más grande jamás contada.

Esta parte de la película compara al Señor Jesucristo con mitos sobre supuestos dioses provenientes o representantes del sol, que ha sido el astro más amado, idolatrado, entre otros, por las diferentes culturas antiguas. Por lo tanto, esas historias solo eran eso mitos, no una historia real, no narraba la vida de alguien que había pisado esta tierra, y mucho menos que era proveniente del sol. El Señor Jesucristo, el hijo del Dios Altísimo vino a esta tierra con el único propósito de traer libertad a un pueblo que vivía en la esclavitud del pecado, trajo esperanza y grandes enseñanzas para todos y cada uno de los que hemos creído en él y en el ministerio que vino a desempeñar hace ya más de dos mil años.
Esta parte del documental, me parece absurda, ilógica, sin el mayor sentido. Considero que el productor solo se limitó a atacar a aquellas personas que creemos que existe Dios quien es mayor que todo y que todos, sobrenatural, quien tiene todo el poder y que ha creado todo lo que existe; como lo dice su palabra en el Salmo 19 “Los cielos cuentan la gloria de Dios y el firmamento anuncia la obra de sus manos” (La Biblia, Salmo 19:1). No comparto en nada la opinión del señor Peter Joseph al respecto del tema, creo en Dios, en su magnificencia y en lo grande de su poder, él me creó y me conoce desde antes de mi nacimiento, nos amó (a toda la humanidad) con tal amor que no hubo otras palaras para expresarlo que las escritas en el libro de San Juan capitulo 3 versículo 16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su hijo unigénito para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”; no me siento ofendida con la forma en la que él se expreso, mi fe está en el Señor, cada quien es libre de pensar como quiera y creer lo que desee, pero ante todo debe existir el respeto, y en esta parte del documental eso no existió, fue una constante burla hacia Dios, hacia Jesús y hacia el Espíritu Santo, hacia los cristianos y hacia nuestra fe.
Por otra parte, ese documental no cuenta en ninguna manera el impacto que dejó Cristo cuando caminó por este mundo, no habla de sus enseñanzas, de su amor, de sus milagros, de su sacrificio, etcétera, etcétera, etcétera. Jesucristo marcó la historia, por él, por su venida, su vida, su muerte y su resurrección hoy el mundo vive en el año 2010 después de Cristo, por esa razón existe un año cero que determina el antes y el después de ÉL.
En síntesis, Cristo no es ninguna copia de ningún mito antiguo. Cristo es el hijo de Dios, el único mediador entre Dios y los hombres, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos (1 Timoteo 2:5-6, La Biblia). Cristo es real.

II Parte: Todo el mundo es un escenario.

Esta II parte, busca dar a conocer la verdad detrás de los atentados del 11 de setiembre, llamado 9/11 entre los estadounidenses, uno de los días más lamentables en la historia de la humanidad, donde se perdieron la vida de miles de personas y donde la palabra TERRORISMO fue el eje central de este accidente. Este hecho ha provocado gran controversia en todo el mundo, nuevos ataques que han sido responsabilizados al terrorismo, muertes alrededor de esta situación y una guerra entre los Estados Unidos y Afganistán, una guerra a mi parecer sin sentido y que ha tomado violentamente la vida de muchos hombres y mujeres, niños, jóvenes y adultos inocentes en este conflicto y que han sido obligados a estar en el ojo del huracán, en medio de esta absurda guerra.
El film denuncia esta situación, y presenta un escenario en donde el gobierno de los Estados Unidos es la víctima y el villano de la tragedia al mismo tiempo. Es decir, el productor de esta película propone que el gobierno de este país, ideó una estrategia para demoler los edificios del World Trade Center, y al mismo tiempo hacerlo parecer como un accidente, o más bien dicho, como un atentado terrorista por parte de miembros de la red yihadista Al-Qaida.
Toda esta situación ha generado puntos a favor y puntos en contra, muchos están de acuerdo con la guerra, otra gran parte de la población mundial no lo aprueba; lo cierto es que este documental pone en duda si de verdad fueron atentados terroristas o fue una estrategia ideada por el gobierno de los Estados Unidos. La duda está en el aire, sinceramente de mi parte tengo mis dudas de que el documental sea completamente verdadero, o que por lo menos ese segundo capítulo exprese la exactitud o veracidad de los hechos del 11 de setiembre y los posteriores ataques.
Ciertamente el gobierno del señor Gorge W. Bush se vio envuelto por la controversia, porque al parecer no fue tan transparente como debió serlo y al país, a los estadounidenses y en general al mundo entero les quedó debiendo muchas cosas, en especial el ofrecimiento de disculpas por los actos cometidos, por las miles de muertes provocadas por esa guerra, que nunca tuvo sentido. Tal vez, por esos motivos y algunos otros es factible pensar y poner en duda lo que esta parte del documental afirma, pero la verdad absoluta no se conoce y me parece que afirmar esta propuesta es bastante arriesgado y apresurado.

III Parte: No prestes atención a los hombres detrás de la cortina

Esta sección de la película expone una teoría que explica detalladamente lo que sucedió cuando se abolió el Banco Central de los Estados Unidos, y cuando se creó en su lugar la Reserva Federal; se dan a conocer todos los detalles del cambio monetario que se sufrió en la época.
Este capítulo pone en evidencia los altos niveles de corrupción que existían en esos años, donde no existía formas de control eficientes, ni reglas muy específicas que cumplir en materia económica del país, ni del manejo de los pequeños bancos existentes.
Además, según la información expuesta en este documental, la creación de la Reserva Federal fue exclusivamente para favorecer a unos pocos banqueros, quienes decretaron las normas que regirían a partir del momento en que se aprobara la ley en el país, y ese proceso fue completamente secreto.
Por otra parte, se presenta como parte de la avaricia de estos pocos banqueros su afán por conseguir deuda estatal con la Reserva Federal, y para lograrlo desarrollaron la manera de que estallara una primer guerra mundial, donde el gobierno de los Estados Unidos solicitó grandes cantidades de dinero para financiar su participación en dicha guerra. Lo mismo sucedió con la segunda guerra, en este film responsabiliza como los estrategas de la guerra a los dueños de este importante banco.
Sin lugar a dudas el dinero mueve al mundo, la avaricia llena los corazones de las personas, y es muy probable que estos hechos hayan ocurrido como parte del enriquecimiento de estos hombres, que no pensaron en nadie más que en ellos mismos. Y actualmente, todos a nivel mundial pagamos las consecuencias de esas decisiones y de la manera en la que evolucionó el sistema monetario, ellos nos manejan, los bancos son los dueños del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario